jueves, 19 de noviembre de 2009
La tensión eléctrica y su medida
La energía con la que un generador impulsa los electrones que circulan por el circuito
2.¿Qué unidad se utiliza para medir la tension eléctrica?¿Cuál es su abreviatura?
Voltios V.
3.¿Cómo se llama el instrumento empleado para medir tensiones? Dibuja su símbolo.
voltimetro , pero se usa el polimetro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0V3Mk7TNMe9I_UP6_KgadLDdAc3-j0LTuTljNhaMV5GbkEny3CjX604HvUpfuiTkOQDOW5PJ8UeyiWNhOOuKYM6QjSSo0_OESbDc0HgZkjxEBCocMpOrmuhvJix4P0zWm7rqTknMJgpA/s200/simbolo+voltimetro.jpeg)
4.¿Qué significaría que, al medir la tension de una pila , nos diera 0V. ?
Que hemos elegido una escala demasiado grande.
5.Imagina que medimos la tensión de una pila de petaca con un polímetro.
a) Ponemos el selector del polímetro en la posición 20 de DCV y en la pantalla aparece 4,35 ¿Cuál es la tensión de la pila? 4,25 V.
b) Medimos ahora la tensión con el selector en la posición y en la pantalla aparece 4,3 ¿Cuál es ahora el valor de la tensión? 4,3 V
c)Cambiamos el selector a la posición 200m y en la pantalla sale una ele minúscula.
¿Que significa? que la tension es demasiado alta para esta escala
d) ¿Cuales de las tres medidas anteriores debemos elegir, por ser la más precisa?
4,35V
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-_zUM2MA4PJIpBDtStznustDYT3tuA62YuRpuMMHMDkc4w6c3B0aSHDf2g8am_rffdkt5Wjiu5u1mQX7AkK6e1bB3dp9qqIHkn9O1l9e8GNz6LjBaRk99HQlrJnmyCwbdjYp37G6AVT0/s320/1+cosa.bmp)
domingo, 8 de noviembre de 2009
El circuito eléctrico
1. ¿Qué es la corriente eléctrica?
Cuando hay un gran número de electrones que circulan por un material conductor.
2. ¿Qué diferencia hay entre los materiales conductores y los aislantes? Pon dos ejemplos de cada.
Generadores: suministrar energía eléctrica al circuito.
Receptores: transformar la energía en trabajo útil.
Conductores: permiten que circule la corriente.
Elementos de control: gobiernan el circuito eléctrico.
5.¿Qué es un símbolo eléctrico? Pon un ejemplo
Es la representación gráfica de los componentes eléctricos.
6.¿Qué es un esquima eléctrico? Pon un ejemplo.
Es la representación gráfica de un circuito.
7.¿Qué quiere decir la expresión circuito abierto y circuito cerrado?
Circuito abierto: cuando la corriente no circula
Circuito cerrado: cuando el circuito está conectado entre sí y circula energía.
8. ¿Cuál es el sentido real de la corriente eléctrica? ¿Y el convencional? ¿Qué diferencia hay?
Sentido real de la corriente del polo - al polo+
Sentido convencional del polo + al -
Que cada uno comienza en un polo diferente
9.Dibuja un circuito que tenga un interruptor, una pila y una bombilla. Explica cómo circula la corriente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipFCpUX5ewcwoSMzblSCkK_tVMkDxYeS49xFYeDq06OVGRsLsvdNv9oiw9PNa3tazQ8MZqnkGdbeBjs2H0kthgZlfdWLrUS5rTFXRBz3ZlOTYFVGniUQen1nN-m0w7hzQHxHUC_KFOFhU/s320/Dibujo.bmp)
Generadores
Suministrar corriente eléctrca al circuito
2.¿Cuál de los siguientes componentes son generadores? motor, pila, interruptor, cable, célula solar, pulsador,bombilla, dinamo de bicicleta.
Pila, célula solar y dinamo de bicicleta
3.Haz un dibujo de los tipos de pilas más comunes e indica qué tensión tienen y cuáles son sus aplicaciones
Pilas de botón relojes y cámaras fotográficas 3V
Pilas prismáticas coches de radiocontrol 9V
Pilas de petaca linternas 1,5V + 1,5V + 1,5V = 4.5V
Pilas cilíndricas mandos a distancia 1.5V
4.¿Qué nos indica la tensión eléctrica? ¿En qué unidad se mide? ¿De dónde proviene el nombre de esta medida?
La energía que tienen los generadores. Se mide en voltios (V). El nombre proviene del físico Alessandro Volta.
5.¿Cuál es el símbolo eléctrico de la pila?
6.¿Qué son los bornes de conexión? ¿Dónde están los bornes de conexión de una pila cilíndrica? Haz un dibujo que lo indica.
El polo positivo y negativo de una pila. Están situados uno a cada lado de la pila.
7.¿Qué es un cargador de pilas?
Un aparato que conectado a un enchufe permite recargar las baterías.
8.¿Las pilas usadas se tiran a la basura? ¿Por qué?
No, se tiran en los recipientes especializados.
Porque contaminan mucho.
Elementos de control
Las funciones más básicas que realizan son la de governar el circuito
2.¿Cuales son los elementos de control más utilizados? Di el nombre de otros elementos de control.
Los interruptores y pulsadores. Resistencias
3.Dibuja dos modelos de interruptores y dos modelos de pulsadores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghblwbeKBJAV99TJK9PPsiElPPbZladR6tVcK3rlT0kRPtPA6YEAA_vo_5rwJwI33nJPygJS0VQoa2YOXSI2UhjwRABlZ5XxfKKeJF-R7Aq-uDrYqfdaQCPm6qEIBDB6qBbrCtLCwAuNs/s200/images1.jpeg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEib3n6AUtsvbscwTaeFKqorN7gZR_TM_eOJJVAAMIchw1pUJW5zisqZND3lPp7_mYoR2ZIe81RW8FTyNlvcfZJBUG-P3iRCIWXIEb0TH7FBQD6T64likIjkgrJF-DcBhKUVX7eM5ri-oQY/s200/pulsa.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiK9gFClN5_2N2WQoWBFodxYUN2-BGti6lh9ITVnirF61QoSOeSueM_MDlGaNmXCf6N0FgZuM5dyv_M5NZBfxeWbSMTgb-UGzmpC50eJ2Ak-H0TaVrfhKL0taex8Ho7dpAMO3jhCUO2Z9A/s200/images2.jpeg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_ebjELK2Gyp6QShKaTeQPlCgnkSiYOf_q__QM_4BsN5MbyiPK4EI2P9GMaMmtLUkRjurKE45E1Yy4R-piVc9n72kPU5_aIP1eTW5J2uUfVQE0CUFfbLNWImhIymvC3gJuRY4T-BCeqAw/s200/interruptor.jpg)
4.¿Qué diferencia hay entre un interruptor y un pulsador?
Interruptor: se mantiene cerrado sin tener que pulsarlo
Pulsador: hay que mantenerlo pulsado para formar el circuito cerrado
5.Dibuja el símbolo eléctrico del pulsador y del interruptor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlw8rmVs2p8zEUJn0A_31bBPsnprlybyBpq-33SRrgja7G3_OqBxMxdRD8MRLcEi07uVE9V3Sjg9T10ecCdIxW9MeY0pebYPDcFlIOLMSdqy7h3elWeVSZg2JkhBnlKMgpnfeELUVWiWo/s200/pulsador.jpeg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhu-HNqBWed65B4dEMRIcmQwvipDCIUXiOhy1gwBzBXgwef-y1UVtjI-RYos6qixc-LkxjXBYqe5TnaDhbD1OGvcHmoNI2-AOGyG2GpVDGv4iMNnBm1yZs_p2Lwek8RJYD1qwGggBbKfV8/s200/pulsador.jpeg3.gif)
interruptor pulsador
6.Pon dos ejemplos de utilización de un interruptor y dos ejemplos de utilización de un pulsador.
Interruptor: encender la luz o encender un coche teledirigido
Pulsador: encender la pantalla del ordenador o encender la televión
7.¿Qué quiere decir que un circuito está abierto? ¿ Y que está cerrado?
Circuito abierto: cuando no circula corriente por el circuito
Circuito cerrado: la corriente circula por él
receptores
Recibir la corriente eléctrica y transformarla en trabajo útil. Bombilla, motor y zumbador.
2.Dibuja el símbolo eléctrico de los siguientes receptores: bombilla, motor y zumbador.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4TynLsz8_aL6IHRig8aNA2T0dpzqwC1dXXBufHsR8AQXoKZIRR9Pa9XuwtMca_q5iVuLAs1ted8mvyeL9ox_G1YALWNm8YE-0wqZwMMF-VECZvKhrjiRhjq0wb08o297iDAo0dZdY4Xw/s200/bombilla.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUMpAEPIHwBBF8MTCcUEueydkoMrE2nR1lepWDbEfIj2hFJ0OMwamITxd7fnmjBRuSJdpQr6Vz3pl-xNcc5gctFPhfFqxeHViaDDjFTIzUjvnBreSY5YYHRkhlD2_ikd4eaQQzSicCXT4/s200/motor.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5-aVkI2u-HXN0z6YkjSNQoqGjNQUBW1M4OEsjLyPtV8X6ZoZKds3sTmQDLH-Fp5jF63DKKerNzJIq7a04Jb2ZLRZ0H2hc3ACUtVMoLHMMVvMt3k7py5ll-qletcDe7dJhRimhaWQPAwA/s200/zumba.jpg)
3.¿Qué es y para qué sirve la placa de características de un receptor?
Para indicar sus características eléctricas.
4.¿Qué transformación de energías hace la bombilla?
5.La bombilla más utilizada se denomina de incandescencia. ¿Por qué se llama así?
Porque produce luz mediante un filamento que se pone incaldescente con la corriente eléctrica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmz_pUJxBFoIHdKJnIWmCgqBR1Kx8E1gmIn8gQA9Nf61mI8lpo5HbIs7nhvai-mc6a6nIVLors97COvkT50RSzB1SV-AWBSRFRC8sLVl875LS4jsxebLUkIpiqAynRjPW4kbr2E55euYg/s200/bombilla_incandescente.png)
7.¿Qué transformación de energías se produce en un motor eléctrico? Pon tres ejemplos de aparatos que utilicen motores eléctricos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEGhn7sEnvD5mKeREFlmBmHpZVbPMbhjX7QdNrEI7nwnGycM3UVSFWHBwwvViRYHENwjfLJZVeD1GCJuDQPU-LbIiHDTJSHSVVQNfaoFhu8JG8Xn8OFGQeFRQeVrZeCaZkI6acGN5Sb4o/s200/motor-electrico.jpg)
9.¿Para qué sirve un zumbador?
10.¿En qué se diferncia un zumbador de un timbre?
conductores
Permite que circule la corriente eléctrica del generador al receptor.
2.¿Cuál es el símbolo eléctrico de los conductores?
__________3.¿Cómo está constituido un cable?
Por uno o varios hilos de un material conductor envueltos por una capa de plástico que lo aisla del exterior
4.¿Cuál es el material conductor más utilizado en la fabricación de cable? ¿Y el aislante?
El material conductor más utilizado es el cobre. El aislante más utilizado es el plástico
5.¿Qué es un cable unifilar? ¿Y un cable multifilar?
Unifilar: tiene un solo hilo conductor.
Multifilar: tiene varios hilos conductores.
6.Define: cable monopolar, cable bipolar, cable multipolar.
Monopolar: un solo conductor
Bipolar: dos conductores asociados
Multipolar: varios conductores asociados
7.¿Qué es un circuito impreso? ¿Dónde se utiliza?
Circuito electrónico que permite automatizar la construcción de los circuitos electrónicos. Se utiliza en los ratones de ordenador
8.Haz un dibujo de un circuito impreso e indica sus componentes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhekxPckcDqR-GrSUHjbE8WvM-NfdCe_vSnLbYOWEqzAtvVpRFCHVnMS_lNIAYdJYTU4Xs0cr_JUuhXGXvU_XA6Px1JtxaqDaQeROIBUuEiqomzgTCVRp5oZPcUvHIvtQA5OProeFV7U20/s200/impreso.jpg)
Conexión en serie de generadores
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAkb_Tdfiwibu0NekHg2bUyW5OKILPMsq9AlTGQ-9FdePIvNJix27SO5vwoo5lwn0wvJdtFtE0-CNGwvN1J7bO1K5QUSw7_tWWhrvC2Vci-DcjBQHahAIGl_QCIV7Qm6I8EzJ0BzKQPm4/s200/pilas.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJaQ8GwH04kr-_d12ktH5_kKaVGPx3Awj16uYlTCMgVSzKVGh-MoYn0VsmC-jtPujs2-hOutSe6qHRKjgt-nJDECnKAdq52MDo7HBv2r4q-bGbl0qEts_f7urj2EcIuS7kglgs1p70VTc/s200/pilas2.png)
9.Indica si los siguientes generadores están conectados ,o no ,en serie:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkBP7QrMpXqrEfY0w4XChKA3Im3eNjpMJGnGVf6yoOvG9ZO_uuNOztytOQZ6tYzZhQIJ0awMSgJ7jK67rLS8tKDYNsFNWcDQLq9NoxmFqtgFlvQu-sfFcpU9PmzQ_HPw0TqDOF_H_GoKU/s400/9.bmp)
Conexión en serie de receptores
Uno detrás de otro compartiendo el mismo cable.
2.Dibuja un circuito que tenga bombilla y motor eléctrico en serie.
3.Dibuja el esquema eléctrico que tenga una pila de petaca y dos motores en serie.
4.Dibuja el esquema eléctrico de un circuito, alimentado de una pila de 9V, que tenga un motor, una bombilla y un zumbador en serie
5.¿Qué pasa si un receptor, conectado en serie a otros receptores, se avería? ¿por qué? pon un ejemplo.
Que todos dejan de funcionar, porque la corriente deja de pasar por el filamento roto.
6.En un circuito que tiene 3 bombillas en serie y una pila de 9V,¿Qué tensión recibe cada bombilla? ¿Por qué?.
3V porque se reparten los 9V en 3pilas.
7.Indica si estas bombillas están, o no, conectadas en serie. Explica tus respuestas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSC1raXigVnWdZYiTT9pfeOvlQHIj9IHj9WxzaxbhZcQbkusXeV62MasoUvrTo9dEGw6gof67lJcwPfTDoy5T-ghlScK4q8RmnBR630OzGtDrd6Ri65c1By6LKOvJcLCpJiI-GZwtdg6E/s400/7.bmp)
A) si C) si
B) no D) si
conexión en paralelo de generadores
difurcandolo en dos o mas cables
2.dibuja el esquema eléctrico de 3 pilas conectadas en paralelo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijsFChFPu_Qt19ajLPTaqI5lP94oKD2LSo7-wraUe-nI4lnB4N2OPN9C7c7-ZuQahHy07riO6EFEvhavqPmbQW6GhbHUtfALf4ak_WIG-GKLp0Z7E3VCJ-piczTzpeOpjTMdOvBX1Upwg/s400/paralelo+pilas.bmp)
3.Cuando se conectan varios generadores en paralelo,¿cuál es la tensíon resultante?
la tension de una pila
en paralelo por que reciben toda la intensidad y en serie la reparten
4.¿Cuál es la principal ventaja de conectar pilas o bateríos en paraleo?
porque duran más tiempo funcionando aumenta la autonomia
5.¿Cuál de las dos bombilla lucirá con más intensidad?¿Por qué?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjMFG2YoMifYxCUA-RK0Dm5Du2_Y4YT28ikwlWTRK6m_uI5ARYB1PLqyzPziYNOwcU3kFkIOjZxHjAPHHWCwM8k2acpck-5Nu_WBcg-EST_Hx0WyUIeR_lFM4MPNIhJI86Y9NTMbZI0fQ/s400/ab+del5.bmp)
6.¿Por qué se conectan las centrales eléctricas en paralelo?
para inyectar corriente a la red electrica
7.Indica si los siguientes generadores están conectados, o no, en paralelo:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfmYhVPL3iLxntm1vofSGN-HNuMkHR04WCBOEllhL0PX2JqLTIv-dvzeMo2yGwofftMeDxPCMsnNhDrg6_1PF9JxAdhOhSwF3ynpblNnZGMHpb5ABuup2LQosx2eaxBxntBmS8MgXBZ3M/s400/abc+del7.bmp)
Conexión en paralelo de receptores
Bifurcándolo en dos o más cables.
2.Dibuja un circuito que tenga 3 bombillas en paralelo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3ezJbL9BAe7aYb1nvugi6GX-cIdYO5LooUeh7J6DHS9Kljuq8tnkkJQyoOuHfbhGFFyoeomjKBbixNpKrC3HbiMxOi6JY7pbzQVzMlLPrMTyIgacrMqDA5Him2NPflp9gOkB2K0zOW2g/s400/9+cosa.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhx12ap4oTZSgZ_ntQUe17iTRKszQpaFtpUhGk0k58iy_Cse71dw-4HA9gfmb3Roul3vcQ3z7wU6W9xpT-SLVxgs2kezQtlYapMDfD0F0PBKKp7ZqV79_s3Ld_Gdvw-qvKWRBdUx21W4gA/s400/8+cosa.bmp)
3.¿En cuál de estos dos circuitos lucirán las bombillas con más intensidad? ¿ Por qué?
En la A , porque en el B la intensidad se reparte entre todas las bombillas
4.En un circuito que tiene 3 bombillas en paralelo, ¿Qué ocurre si una de ellas se funde?
Nada. Porque el circuito sigue cerrado con las demás bombillas.
5.¿Por qué están conectados en paralelo los electrodomésticos?
Por si una deja de funcionar que las demás sigan funcionando
6. Pon dos ejemplos de receptores en paralelo.
Las lunas del coche y los electrodomésticos de la vivienda.
7.¿Por qué se descarga más rápido una pila o una batería con muchos receptores en paralelo?
Porque tendrá que suministrar la energía a muchos receptores
Conexión mixta
La conexión que tiene unos componentes en serie y otros en paralelo.
2.Dibuja un circuito que tenga 5 bombillas en conexión mixta
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSvvcjdkzrDhPv4x-JVO514qSW2MniINr8rLludFFeEEFDWFHf0ZdTMANvPH8h-a_nRvVy8oZzHQezKeF9Db_xBPgyh3MHJRmeHzwcT-Mpsy31KvNVUK1ympazoi14k4f1NZvPMVffidA/s400/2+cosa.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiO02Sd0OXb4bMnU6_ljb3qJtZ2vX3K8rlIgqryGPglgxChaKbol2czDgQA3KIFLp1StKfRR_FeHQmGeUgn7qiKL5sOJntcG6Ci_-Llp1uGHWMItoTPJ7Fs2mYTBQp_fS-r8STcjIjpgmw/s400/3%C3%A7+cosa.bmp)
3.Dibuja un circuito que tenga 4 pilas en conexión mixta
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKvb-Z9sZpgo6E9iorasoBSbKW8zEKs4fSD0NzIerjmcLIdYfVs6rZN3IHNAxLjZzuBYdZcZyJaC1DagsNm4pjczrSlJby8xCr2M3DjwFv4fgDrkJesEwL1q2BuuttQrVI-892av2L2qk/s400/4+cosa.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjABDFM9okOo8H_BrxGuYHU_a27YEe575kc28zim0kodyzk8DiPCcMx9qJhPG4t_6s0pX1plybBzyt3KWaSt1oVeHRXkUFcOjwpnh6RYJfDAI_PjXYHxIuNOJsZi_Uu_cPcy8i96Q0xclM/s400/5+cosa.bmp)
4.¿Qué características tiene la linterna de debajo? ¿Cómo se consigue?
Que hay una conexión paralelo que tambien está en serie. Lo he conseguido ver gracias al esquema eléctrico.
5.Dibuja un esquema eléctrico que tenga 3 LED y 3 resistencias en serie - paralelo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwxT8S04q8tmQ8iqUt_YdeWb6jpVWvqvPjIMbr0D_9Vl9p6p_s6tSZ43WLHsKhzxdREG6ZxXkqfn_sBVW05E6DBmImLcL40QqheFlTb0HPmI4I-g-bekxE3rgu48165bTTWcVBpBxN6v8/s400/6+cosa.bmp)
Resistencia eléctrica y su medida
La dificulta porque se opone al flujo de los electrones.
2.¿Qué unidad se utiliza para medir la resistencia?
Los ohmios
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpw1X5v15Y_8HWSZlVO76e_mYkSqa_WpVWgP6AMstcB2uB9p7nYU8tBM1QtZuWFCdYYolnVVH2tES22AOk_HeoMamIxF6Z0dxBbFpnlzCpzF1m0F61mSm14dGoadiBt3dBLiCZfDXJiUU/s200/ohmios.jpg)
3.¿Cómo se llama el instrumento empleado para medir la resistencia?
El ohmetro está especializado en ello pero se utiliza normalmente el polímetro
4.Cita dos componentes que tengan mucha resistencia eléctrica, y dos con poca.
Mucha: cobre y carbón
Poca: cables
5.Para medir la resistencia de una lámpara ¿debe estar encendida?
No, debe estar apagada porque podría dañar el polímetro.
6.Para medir la resistencia de un motor de juguete,¿debemos tenerlo conectado a la pila?
No, falsearía el resultado
7.Imgina que estamos midiendo la resistencia de un resistor de carbón. El selector está puesto en la posición de 2K y en la pantalla aparece 33.6. ¿Cuánto vale su resistencia?
33.600 ohmios
la ley de Ohm
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6zTK4C84F2Mc-nsThtR4qQ96yY14IXAUtWPquBlnq5_t1PnL1dlW2P9Y3xG-MT6l1ePS_sFT_9A-j3ncal1dHl8mvrZog7Rw1FASmTkL9qrQbxG5uteqZYrPpqSIdWDd0j3uicIEJptQ/s400/7+cosa.bmp)
2.Si se aumenta la tensión que se le aplica a un circuito,¿Qué le sucederá a la intensidad de la corriente eléctrica que circulara por él?¿y si se disminuye la tensión?
3.Si se reduce la resistencia de un circuito , ¿qué le sucederá a la intensidad de la corriente eléctrica que circula por él?¿Y si se aumentara la resistencia?
4.¿Qué pasa si un circuito no tiene resistenzxcia?¿y si tiene una resistencia infinita?
boltios , omegas
El Motor Eléctrico
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyVHf9G8rUwgQ6MeCkmRrdwZPbLgyQADH3GEIy_vGPuAYzW4FJTfw5zaVIixcn98V3b2xkmYBqHTZEwmbX57iMeQl9fUX7vJrHNfycLZIZJuNaRDNtGmrLLBbB6WOVzJRM_LXym1FrEAQ/s400/10+cosa.bmp)
2.Dibuja el esquema eléctrico de un circuito que tenga una pila, un motor y un interruptor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVynedsilJ4UGZLAfKrTXjOJ-vbwjovEg6rNVVsmWVHZe25-AK1YPBCmDqGwiPO3vkFEQ2rW7PPJ2hYvCnyu2UtxLlRgzVTFKijKLcX9hQagJhFoGT4hNLlsikQNlqWiqfwYMKn0WREBM/s400/11+cosa.bmp)
3.Pon cinco ejemplos de aplicaciones de los motores de corriente continua de imanes permanentes.
4.¿Cuáles son las características de los motores que hemos estudiado?
5.Haz un dibujo de un motor eléctrico e indica el nombre de sus componentes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiR4j3988uIiEDH867L5K9LmWPXT7qAXWiPXoeLOgOdFsvHMwHEocZLcvu9_igKgU3CxXjS3FdGQ4a-53C4h3b1e7c7MMfVcrXjPIC5grg5Y_siFpzST9y3oJToxDl9go4xXaqJxeDETuI/s400/12+cosa.bmp)
6.Explica la función que hacen los siguientes elementos de un motor eléctrico: imanes, electroimanes, colector y escobillas.
7. ¿Qué es el rotor?¿Yel estator?
8. ¿Qué diferencias hay entre un imán y un electroimán?
9. ¿En que consiste la ley de los polos?
10.¿En qué parte de un motor eléctrico de imanes permanentes hay electroimanes?¿Podríamos hacer un motor eléctrico sólo con imanes permanentes?¿Por qué?¿Ysólo con electroimanes?
11. Mira la animación de la página 11 y explica qué sucede.
12.¿Cómo funciona un motor eléctrico? Ayúdate con un esquema para explicarlo.
jueves, 5 de noviembre de 2009
TEKNOLOGIA*
2. Generadores
3. Elementos de Control
4. Receptores
5. Conductores
6. Conexión en Serie de Generadores
7. Conexión en Serie de Receptores
8. Conexión en Paralelo de Generadores
9. Conexión en Paralelo de Receptores
10. Conexión mixta o serie-paralelo
11. La Resistencia eléctrica y su medida
12. La ley de Ohm
13. El Motor Eléctrico